Duración de Ciclo: dos cursos escolares
Total de horas del ciclo: 2.000 h
CÓDIGO MÓDULO |
MÓDULO PROFESIONAL |
DURACIÓN DEL CURRÍCULO (HORAS) |
HORAS SEMANALES EN EL CENTRO |
1274 |
Organización y control de la reproducción y cría |
204 |
6 |
1275 |
Gestión de la producción animal |
272 |
8 |
1276 |
Gestión de la recría de caballos |
102 |
3 |
1278 |
Maquinaria e instalaciones ganaderas |
204 |
6 |
0156 |
Inglés profesional (GS) |
68 |
2 |
1709 |
Itinerario personal para la empleabilidad I |
102 |
3 |
Optativa |
Innovación aplicada al sector productivo |
34 |
2 |
CÓDIGO MÓDULO |
MÓDULO PROFESIONAL |
DURACIÓN DEL CURRÍCULO (HORAS) |
HORAS SEMANALES EN EL CENTRO |
1665 |
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) |
34 |
1 |
1277 |
Organización y supervisión de la doma y manejo de équidos |
198 |
6 |
1279 |
Saneamiento ganadero |
132 |
4 |
1280 |
Asistencia a la atención veterinaria |
165 |
5 |
1281 |
Bioseguridad |
165 |
5 |
1282 |
Gestión de centros veterinarios |
99 |
3 |
1708 |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo |
34 |
1 |
1710 |
Itinerario personal para la empleabilidad II |
68 |
2 |
Optativa |
Ciudadanía e identidad Digital II |
54 |
3 |
1283 |
Proyecto intermodular de ganadería y asistencia en sanidad animal |
65 |
|
De mayo a junio
De febrero a junio:
MÁS INFORMACIÓN DE LA FASE DE FORMACIÓN EN EMPRESA U ORGANISOMO EQUIPARADO:
Todos los ciclos formativos incluyen una fase de formación en la empresa (FFE) en cada uno de los cursos como parte integrada en el currículo previsto en cada oferta formativa y tiene caracter de formación DUAL.
Los alumnos deben cumplir unos requisitos para poder iniciar este periodo de formación en la empresa:
La fase formación en empresa, en el régimen general, tiene una duración de 505 y 645 horas distribuidas a lo largo de los dos cursos académicos.
El periodo correspondiente al primer curso de formación se desarrollará preferentemente a partir del segundo trimestre y tendrá una duración de 90 h.
La estancia correspondiente al segundo curso completará la fase de formación práctica hasta alcanzar el total de las horas.
La fase de formación en empresa tiene como finalidad:
a) Completar la adquisición de competencias profesionales y resultados de aprendizaje propios de cada oferta formativa.
b) Conocer la realidad del entorno laboral del sector productivo o de servicios de referencia, que permita la adopción de decisiones sobre futuros itinerarios formativos y profesionales, prestando especial atención a las oportunidades de empleo y emprendimiento existentes o emergentes en los entornos rurales y las zonas en declive demográfico.
c) Participar en el desarrollo de una identidad profesional emprendedora y motivadora para el aprendizaje a lo largo de la vida y la adaptación a los cambios en los sectores productivos o de servicios.
d) Afianzar habilidades permanentes para la empleabilidad vinculadas a la profesión que requieren situaciones reales de trabajo. e) Facilitar una experiencia de inserción y relacional en una plantilla real de personas trabajadoras respetando la normativa de prevención de riesgos laborales